Afirma activista ambiental, José Manuyama
El activista ambiental José Manuyama señaló en LVSNoticias que como sociedad civil se debe escuchar a los académicos que expresen su opinión respecto a los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (Piaci), debido a que su posición nace de años de estudios e investigaciones.
“Nosotros debemos prestar atención a lo que dicen los académicos respecto al tema Piaci, son ellos los que han trabajado e investigado sobre estos pueblos que pretenden ser atacados por el gran poder económico que no creen en una conservación responsable y sustentable”, precisó Manuyama.
En este sentido, se mostró en contra de la posición del congresista Jorge Morante, quien impulsa desde legislativo la modificación de la llamada Ley Piaci, puesto que pretende entregar la responsabilidad de la creación de estas reservas a los gobiernos regiones, los cuales, según Manuyama, realizan “lobbies” a favor de los intereses de algunos empresarios.
“Modificar la ley Piaci y entregar esta responsabilidad a los gobiernos regionales no es garantía de nada. Además no existe un presupuesto para que realicen un estudio de esa magnitud con la rigurosidad científica que un tema delicado requiere”, recalcó el activista.