Además de incremento de dengue en Santo Tomas y en zona de Munich
El director de la dirección de salud ambiental de Gerencia Regional de Salud de Loreto (Geresa), Roberto Ruiz Coba informó en LVS Noticias que ante la alerta por el incremento de casos de dengue y malaria en la región, se inició labores de prevención como la fumigación a través de rociamiento de las casas de los asentamientos humanos del distrito de San Juan Bautista y del eje carretero.
“Estamos interviniendo San Juan y la carretera Iquitos – Nauta como una manera de prevenir el avance de la malaria. Además, hemos realizado acciones en comunidades como Santo Tomás, los que se encuentran ubicados al otro lado del puente Nanay, donde hemos conocido que existe un incremento de casos de dengue y malaria, una situación similar que sucede en la zona de la calle prolongación Putumayo”, señaló Ruiz Rucoba.
El funcionario indicó que usan la técnica del rociamiento del insecticida para humedecer las paredes de las casas y de esta manera generar una mayor protección que dure de 4 a 6 meses, contrario a lo que se realizaba con la fumigación tradicional. Este mecanismo es utilizado con mayor presencia en la zona rural.
El director de salud ambiental recalcó que la población debe apoyar la prevención para evitar que existan criaderos de zancudos al interior de sus viviendas, puesto que hay distritos como Tamanco, donde los pacientes de dengue y malaria se incrementaron peligrosamente