Search
Close this search box.

Instala nuestra APP en iOS

Parece que estás usando iOS o Mac. Para instalar nuestra aplicación sigue estos pasos:

  1. Presiona el botón compartir Compartir (normalmente se encuentra en la parte inferior o al costado de la URL).
  2. Selecciona "Agregar a la pantalla de inicio" y listo.

“Una nueva Constitución no acabará con la desigualdad”

Facebook
X
WhatsApp

Exfuncionario Óscar Llapapasca ante la crisis que vive el país

Para el excandidato y exfuncionario del Gobierno Regional de Loreto, Óscar Llapapasca Samaniego los extremos [al referirse a la clase política de izquierda y de derecha] no es la salida a la crisis que vive el país. Llapapasca precisó que la población reclama oportunidades y que esto no se percibe pese a que la economía se mantiene estable. Además, consideró que una nueva Constitución no acabará con la desigualdad en el país.

“Pese a que en los últimos 50 años los indicadores macroeconómicos han mejorado muchísimo. Se tiene la tasa de inflación más baja de la región y del mundo. Las exportaciones y las reservas son positivas pese al Covid-19, los trabajadores de las grandes empresas no tienen derechos laborales. Ese es el problema de sectores de la extrema derecha”, precisó Llapapasca.

A esto se suma, indicó el exfuncionario, que la clase política de izquierda comete la torpeza de buscar una asamblea constituyente. “Crees que una nueva Constitución va a acabar con la desigualdad y la falta de oportunidad que existe en el país, yo creo que no”, precisó el excandidato.

Llapapasca sostiene que algo anda mal en el país, puso como ejemplo la multa de 30 millones a la empresa Repsol que derramó más de 5 mil barriles de petróleo en Ventanilla y la sentencia a un poblador de una comunidad en Loreto. “No van a pagar [Repsol] y nadie irá preso. Pero Jairo de San Antonio de Pintuyacu corta un árbol y va 3 años y 9 meses a prisión. Y uno se pregunta cuál es la lógica. Algo no está funcionando”, puntualizó el exfuncionario.

Para Óscar Llapapasca la solución a la crisis que vive el país es la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, de quien dijo, es consciente que los congresistas no quieren dejar sus cargos. “La solución es que ella renuncie con ello automáticamente asume el presidente del Congreso y se convoca a elecciones”, puntualizó el exfuncionario.

Te puede interesar

Add New Playlist

Programación del Día

Programación de Hoy