Afirma congresista Guido Bellido
Ante la crisis política y social que vive el país, en la que el Congreso es uno de los actores principales, LVSNoticias se comunicó con el congresista Guido Bellido para conocer la posición de las bancadas de izquierda respecto a una salida ante la convulsión que se registra principalmente en las regiones del sur.
Para el parlamentario, una de los principales problemas del país es la Constitución de 1993, la cual afirmó propicia la corrupción puesto que no genera los mecanismos para la lucha contra este flagelo en el país.
“Necesitamos que el adelanto de elecciones no sea solo el cambio de autoridades sino que también reforme las estructuras del país, y que debe tener como primer lugar el llamado a un referéndum para definir si la población está de acuerdo con el cambio de Constitución. No podemos tener una carta magna que propicia la corrupción en vez de combatirlo”, declaró el parlamentario.
De acuerdo a Bellido, la indignación de la población avanzó a tal punto que se debe buscar una salida mayor que solo cambiar al congreso y al presidente, puesto que esta situación atravesó también el gobierno de Martín Vizcarra, el cual resultó en un parlamento que logró su vacancia y agravó aún más la crisis política que desde el 2016 atraviesa el país.
“Se deberá aceptar la voluntad de la población, de ahí debemos partir, pues hubo grupos que pretendieron desconocer los resultados de las elecciones. No existe otro mecanismo, pues un adelanto a secas solo permitirá que participen los mismos de siempre, en especial la señora Keiko Fujimori y el señor Hernando de Soto quienes ya se están frotando las manos con esta propuesta”, recalcó Bellido.