Sostiene exministro de Economía, David Tuesta
El exministro de Economía, David Tuesta Cárdenas se refirió al momento que vive el país, al que se refirió de alta incertidumbre política que se ha venido agudizando desde hace casi una década, a la que además se suma que se ha tenido casi un presidente por año. Varios ministros, directores y la descapitalización del sector público.
“El intento de golpe encendió la última mecha que tiene al país protestando, afectando las actividades económicas y a las familias con la escasez de productos”, precisó el economista.
Tuesta se refirió al mal proceso de descentralización en el país, al trasladar recursos y responsabilidades a las autoridades regionales y local, que no fue a la par de la capacidad y desarrollo institucional lo que hace que las gestiones no se lleven de la mejor forma.
“Existen recursos para aminorar las bechas y no lo hacen. Dejan 30 % de presupuesto para obras que no la ejecutan. En Puno el 70 % de su población presenta anemia y tiene 600 millones de soles sin ejecutar al año con que podría eliminar anemia y cerrar brechas. Hay varias regiones que tienen recursos en regalías del canon pero no están en la capacidad de hacer obras”, precisó Tuesta.
El economista hizo un llamado a las autoridades regionales y locales a que dejen a un lado el manejo político y se dejen asesorar por los especialistas y no los vean como una intromisión. “Deben dejar de lado esa actitud egoísta. Que la población vea las obras de agua y desagüe. En Loreto solo el 20 % de colegios están en buenas condiciones, con el dinero que tiene pueden implementar”, precisó Tuesta.
Tuesta indicó que las autoridades deben manejar criterios básicos mínimos para tener autonomía en el manejo de recursos, con especialista que sepan de expedientes técnicos y con capacidad para la ejecución de proyectos.
El exministro de Economía destacó el programa Punche Perú. Indicó que las regiones y gobiernos locales se comprometan con este proyecto que les permita los mecanismos para impulsar proyectos.