Search
Close this search box.

Instala nuestra APP en iOS

Parece que estás usando iOS o Mac. Para instalar nuestra aplicación sigue estos pasos:

  1. Presiona el botón compartir Compartir (normalmente se encuentra en la parte inferior o al costado de la URL).
  2. Selecciona "Agregar a la pantalla de inicio" y listo.

«La salud mental de los niños no es prioridad del Minedu»

Facebook
X
WhatsApp

Carlos Paz Cabezas, psicólogo

La salud mental ha sido dejada de lado por las políticas y estrategias del Ministerio de Educación (Minedu) advirtió en LVSNoticias el reconocido psicólogo loretano, Carlos Paz Cabezas, pues argumenta que la cantidad de psicólogos por instituciones educativas es insignificante pese a contar con una ley que lo estipula.

Paz Cabezas recordó que desde 2011 la ley 29719 establece que las instituciones educativas del Perú deben promover la salud mental de los estudiantes. Y es que, además, en 2018 esta normativa se hizo más específica al señalar que «se debe designar un psicólogo como integrante de la comunidad educativa».

El especialista precisó que, si bien existe un déficit de psicólogos colegiados en relación con la cantidad de escuelas, esto no impide que se comience a invertir mayor presupuesto en la ejecución de programas de salud mental en las instituciones.

Asimismo, -agregó- se debe tener al psicólogo contratado para su puesto específico y no con el concepto de docente, pues esta condición genera que no se tome la seriedad correspondiente a la inclusión de estos profesionales.

«El psicólogo es muy importante porque identifica y trata casos como el trastorno de la conducta, déficit de habilidades sociales, problemas con el aprendizaje, depresión (…) y si tiene capacidad, va tratar el problema de manera multidisciplinaria, sino tocará las puertas de instituciones del Ministerio de Salud. Pero parece que para el Minedu no es prioridad la salud mental de los niños», concluyó el psicólogo.

Te puede interesar

Add New Playlist

Programación del Día

Programación de Hoy