Search
Close this search box.

Instala nuestra APP en iOS

Parece que estás usando iOS o Mac. Para instalar nuestra aplicación sigue estos pasos:

  1. Presiona el botón compartir Compartir (normalmente se encuentra en la parte inferior o al costado de la URL).
  2. Selecciona "Agregar a la pantalla de inicio" y listo.

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a libro de registros históricos de Loreto

Facebook
X
WhatsApp

Se trata del «Tomo I del libro diario de la Oficina Registral de Loreto (1896-1906)»

El Gobierno Nacional declaró Patrimonio Cultural de la Nación a un histórico libro de registros públicos de Loreto, se trata del «Tomo I del libro diario de la Oficina Registral de Loreto (1896-1906)». En ese sentido, en LVSNoticias tuvimos la presencia del jefe Institucional del Archivo General de la Nación, Ricardo Moreau, quien resaltó la importancia de este hecho.

«Este documento no solo es parte de la historia registral de los loretanos, sino de todos los peruanos, porque da cuenta de los títulos y memoria documental de esta región. Teniendo en cuenta que en el año 98 muchos documentos históricos se han perdido por un gran incendio», detalló.

Asimismo, el funcionario consideró que este hecho motivará a los loretanos a valorar su historia registral, y a su vez, servir de herramienta para hacer valer los derechos de los antiguos propietarios y sus herederos de los predios de la ciudad de Iquitos.

Este documento estará custodiado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) Iquitos, donde se le dará un cuidado especial para evitar estragos por la humedad y el paso del tiempo.

Es preciso mencionar que para mañana se tiene programada una capacitación sobre gestión archivística en las entidades públicas, dirigida a todos los archiveros y archiveras nuevos de la región, en el auditorio de la Gerencia Regional de Agricultura.

Dato: El Archivo Regional custodia documentos valiosos como: actas de sesiones del municipio del Bajo Amazonas (1902), registro de entrada de ciudadanos españoles al Perú por el rio Amazonas (1933), demandas judiciales (1968).

Te puede interesar

Add New Playlist

Programación del Día

Programación de Hoy