Afirma economista Roger Grandez
El economista Roger Grandez, past decano del Colegio de Economistas de Loreto y director de ‘Prospectiva Amazónica’, señaló en enlace con LVSNoticias que la región Loreto dejará de recibir 2.5 millones de soles por concepto de canon petrolero en el mes de junio, producto de los constantes cierres del río por parte de la protesta de las organizaciones indígenas en el circuito petrolero.
«De acuerdo a los cálculos que realicé a partir de la presentación que tuvo Perúpetro, sobre la productividad petrolera en Loreto, Petrotal perdió 7 días de producción, lo que representa unos 9.9 millones de soles de la producción total y que se verá reflejado en el 15% de canon que recibe Loreto, lo que representa unos 5.4 millones de soles que dejaremos de percibir», declaró Grandez.
Asimismo, el economista señaló que la productiva del lote 95 cayó en el mes de junio, puesto que en mayo representaba el 50% de la productividad nacional de petróleo y dos meses después el dato arroja que solo llega al 41% de la producción en todo el país.
«El fondo del 2.5% de barriles de petróleo, mal llamado ‘Fideicomiso indígena’, también se ve afectado con estás constantes paralizaciones de trabajos en el lote, pues si se deja de producir un día se deja de percibir 70 mil soles diarios que deberían ir de aportes al fondo de desarrollo del Puinahua», finalizó.