Aún existe más información que podrían arrojar más luz sobre la verdadera fecha de fundación.
César Coral, docente y ex presidente del Frente Patriótico de Loreto, pronunció su opinión sobre el debate en torno a la fecha de fundación de la ciudad de Iquitos, destacando la falta de claridad en la documentación histórica sobre este tema.
En su intervención para LVS Noticias, Coral explicó que la fecha exacta de fundación de Iquitos sigue siendo un misterio, ya que no se conoce el acta de fundación, y hasta la fecha, la historia oficial se basa en hipótesis y documentos dispersos.
Coral dividió el proceso en dos escenarios. El primero abarca desde 1638 hasta 1767, un periodo en el que los misioneros jesuitas realizaron labores evangelizadoras y crearon pueblos en toda la región. Mencionó que, según el historiador Mario Ríos Zañartu, fue el padre José Bajomonte quien inició la reducción de Santa María de los Iquitos en 1730, fue una de las primeras apariciones de Iquitos en las historias, un proceso que continuó con la organización de Santa Bárbara de Iquitos en 1741.
El segundo escenario, según Coral, comienza con el centenario de la llegada de los famosos vapores de la Marina a Iquitos y la posterior aprobación de la ley N°14644. Esta ley sugería declarar diferentes días cívicos en los departamentos de Loreto, San Martín y Amazonas, sin embargo, no se mencionaba ninguna fecha respectiva para la tan importante fundación de nuestra ciudad.
En 1963, una nueva ley, la N°14702, fue promulgada por el presidente Fernando Belaunde Terry, declarando por primera vez que el 5 de enero de 1864 como la “fecha oficial” de la fundación del puerto fluvial de Iquitos. Sin embargo, Coral insistió en que aún existen más datos e información que podrían arrojar más luz sobre la verdadera fecha de fundación.
Este debate continúa siendo un tema de interés para los habitantes de Iquitos y expertos en historia regional.