La Municipalidad de Datem del Marañón organizó el evento cultural para promover la literatura y preservar las tradiciones locales.
Hoy, en la plaza Intercultural de San Lorenzo, el escritor Moisés Inga Mendoza presentó sus seis libros en un evento organizado por la Municipalidad Provincial Datem del Marañón, en el marco del III Festival del Carnaval Intercultural de la Amana 2025.
La actividad cultural fue inaugurada por la regidora provincial Hellen Melissa Dávila Tuanama, quien destacó la importancia de preservar las tradiciones y la cultura local a través de la literatura. «Una forma de poder preservar la cultura y nuestras tradiciones es por medio de nuestros libros», manifestó la regidora.
Durante la presentación, Moisés Inga Mendoza compartió sus experiencias y explicó cómo sus obras reflejan las creencias, vivencias y costumbres de las poblaciones ribereñas e indígenas, especialmente de la cultura Shawi, de la que él es originario, ya que nació en el distrito de Balsapuerto. «No podemos desconocer las raíces de los pueblos que nos han visto crecer. Tenemos que revalorar esos aspectos que son esenciales en la vida de todo ser humano», expresó emocionado el escritor.
Los seis libros presentados fueron: Lupuna negra; Mashu huarmi; Shushupe; Shacha Runas y los demonios del monte; Chapuri, el amante intrépido y Aún estoy aquí. Cada obra fue presentada de acuerdo con su año de publicación, destacando su conexión con las tradiciones de su tierra natal.
La promoción cultural, según la municipalidad, es fundamental para el desarrollo integral y sostenible de la comunidad, ya que la cultura es una fuerza poderosa que da forma a nuestra forma de vida y nuestra manera de ver el mundo.