280 niños iniciarían el año escolar sin las instalaciones de un colegio adecuado.
La construcción del colegio 60073 Sinchicuy , río Amazonas, distrito de Indiana, considerada una obra emblemática con un presupuesto asignado de 25 millones de soles, se encuentra paralizada desde octubre de 2024, dejando en incertidumbre a 280 niños que iniciarán el año escolar en condiciones precarias.
Según Nicandro Rivas, vocal de la directiva de la Apafa del colegio, la empresa contratista Gavilán se retiró de la obra debido a la falta de pago por parte del Gobierno Regional de Loreto. La empresa informó que, desde el inicio de los trabajos en junio de 2024, no recibió ningún pago a pesar de haber presentado cuatro valorizaciones. Inicialmente, se había garantizado que los pagos serían realizados 15 días después de la paralización de la obra, compromiso que tampoco fue cumplido. Ante esta situación, la empresa optó por disolver el contrato, dejando la infraestructura inconclusa.
La comunidad ha solicitado apoyo a diversas instituciones, incluyendo la Defensoría del Pueblo y al congresista Jorge Morante, quien aseguró su presencia en la comunidad el 15 de febrero para abordar la problemática, pero nunca llegó. Los padres de familia y dirigentes locales expresan su indignación por la falta de respuesta de las autoridades y la desprotección hacia los estudiantes.
Hace un mes, representantes de la Oficina de Programación e Inversiones del Gobierno Regional (Oppip) visitaron la zona y prometieron enviar una comisión técnica para evaluar el estado de la obra y determinar las acciones a seguir, pero hasta la fecha no han cumplido con este compromiso.
Mientras tanto, los alumnos del colegio 60073 corren el riesgo de iniciar el año escolar en condiciones inadecuadas, lo que preocupa a los padres de familia, quienes exigen una solución inmediata para garantizar un ambiente digno para la educación de sus hijos.