Se busca que el personal de salud reconozca y respete las tradiciones y necesidades de los siete pueblos originarios que habitan el Datem del Marañón.
En un esfuerzo por mejorar la atención médica en una zona de alta diversidad cultural, la GERESA Loreto y la Red de Salud Datem del Marañón (RSDM) han iniciado una capacitación en San Lorenzo. El objetivo es adecuar los servicios de salud a las particularidades de los siete pueblos originarios que conviven en esta región amazónica.
La jornada de capacitación fue liderada por Silvia Guerra Napanga, de GERESA Loreto, y Zoilá Chi Payahua, de la RSDM, quienes buscan garantizar que el personal del ACLAS San Lorenzo brinde una atención respetuosa y efectiva. Se pretende que el personal médico y asistencial reconozca las tradiciones y necesidades de cada comunidad, mejorando la relación entre los profesionales de salud y los habitantes de la zona.