Econ. Roger Grandes criticó temas omitidos como la descentralización e interconexión eléctrica para Loreto
El economista Roger Grandes, director de Prospectiva Amazónica, cuestionó el reciente y extenso mensaje a la nación de la presidenta Dina Boluarte, pues indicó que se trató de un discurso desconectado de las verdaderas necesidades del país y que incluso se ignoraron los temas más urgentes para la ciudadanía.
“El gobierno habla de visión de país, mientras la mayoría de los peruanos están preocupados en sobrevivir”, mencionó para LVS Noticias. También, comparó las 97 páginas del discurso con el 97% de desaprobación ciudadana que refleja el alto nivel de desconexión de la presidenta con la población.
Según Roger, Loreto fue mencionado 11 veces, sin embargo, no se mencionó lo realmente importante de nuestra región, pues ni siquiera se presentó ningún avance real en la interconexión eléctrica nacional para el cierre de brechas en la Amazonía. Incluso, ni se mencionó la falta de fiscalización a gobiernos locales que ahora manejan un 40 % más de presupuesto, pero sin resultados en obras de calidad.
El economista manifestó que uno de los puntos que más preocupan es el futuro manejo del presupuesto 2026, ya que existe un alto riesgo de uso político de los recursos públicos. Esto debido al aumento de ingresos para el Estado ocasionado por el alza del oro y el cobre, lo cual podría generar desvíos hacia campañas que contribuyan a la corrupción.
Roger Grandes aseguró que el mensaje presidencial fue una oportunidad desaprovechada para enfrentar las verdaderas crisis del país. Con el presupuesto 2026 en camino y las elecciones cada vez más cerca, considera que el escenario podría volverse aún más riesgoso: “Dinero habrá, pero sin instituciones marcadas, ese dinero solo aumentará la desconfianza”, mencionó.