La obra de la abogada Minda Bustamante plantea reservar escaños para los pueblos originarios del país
Esta tarde se presentará en Iquitos el libro “(Sub) Representación Política de los Pueblos Originarios en el Perú – Una propuesta para escaños reservados en el Congreso peruano”, escrito por la abogada e investigadora Minda Bustamante Soldevilla. El evento se llevará a cabo desde las 4:00 p. m. en el auditorio del hotel La Posada del Cauchero, en el centro histórico de la ciudad.
El texto propone una mirada crítica al sistema político nacional y evidencia las barreras estructurales que enfrentan los pueblos indígenas para acceder a espacios de representación. Bustamante plantea la reserva de escaños parlamentarios como una alternativa viable para garantizar una participación efectiva y equitativa en el Congreso.
De acuerdo con la investigación, entre los años 2000 y 2021 solo siete congresistas se identificaron como miembros de pueblos originarios, y de ellos, apenas uno representaba a la Amazonía. Estos datos, según la autora, revelan una profunda brecha democrática y cultural que urge ser atendida desde una perspectiva inclusiva.
Durante la presentación, Bustamante explicará las bases jurídicas y sociales de su propuesta, además de compartir experiencias comparadas con otros países latinoamericanos que ya han implementado mecanismos de representación indígena, como Bolivia, Colombia y México.
El evento contará con la participación de representantes de organizaciones indígenas, líderes sociales y académicos locales, quienes aportarán sus reflexiones sobre los desafíos de la inclusión política y el reconocimiento de los pueblos originarios en la vida democrática del país.
La autora destacó que esta publicación busca generar un diálogo abierto entre la ciudadanía, las autoridades y la academia. “El Perú necesita un Congreso que refleje su diversidad y escuche la voz de quienes históricamente han sido excluidos”, subrayó Bustamante.






