Search
Close this search box.

Instala nuestra APP en iOS

Parece que estás usando iOS o Mac. Para instalar nuestra aplicación sigue estos pasos:

  1. Presiona el botón compartir Compartir (normalmente se encuentra en la parte inferior o al costado de la URL).
  2. Selecciona "Agregar a la pantalla de inicio" y listo.

Inicia la Semana de Lucha contra el Dengue en Loreto con acciones preventivas y trabajo articulado

Facebook
X
WhatsApp

Autoridades sanitarias intensifican campañas de control vectorial y sensibilización ciudadana para evitar la proliferación del zancudo transmisor del dengue.

El biólogo Becker Reyna Aspajo, coordinador de la Unidad de Vigilancia Entomológica y Control Vectorial de la Gerencia Regional de Salud de Loreto, informó sobre el inicio oficial de la Semana de Lucha contra el Dengue en la región, destacando que las acciones preventivas comenzaron el último fin de semana con visitas a los cementerios, con el fin de evitar que las familias coloquen floreros con agua, uno de los principales criaderos del zancudo Aedes aegypti.

El especialista explicó que las actividades buscan reforzar los hábitos saludables dentro de los hogares, eliminando todo recipiente que pueda acumular agua y servir como foco de reproducción del vector. “Cada familia debe comprometerse a mantener su vivienda limpia y libre de criaderos. La prevención empieza en casa”, enfatizó Reyna.

Asimismo, señaló que la estrategia de control vectorial se sustenta en dos acciones principales: las visitas domiciliarias de los inspectores sanitarios, quienes brindan recomendaciones preventivas, y las jornadas de fumigación en zonas urbanas cuando se registra un aumento de casos. Estas medidas, aseguró, son fundamentales para cortar la cadena de transmisión del dengue en la región.

El Ministerio de Salud (MINSA) declaró oficialmente la primera semana de noviembre como la “Semana de Lucha contra el Dengue”, a través de la Resolución Ministerial N° 728-2025/MINSA. Esta disposición, firmada por el ministro Luis Quiroz Avilés, busca fortalecer las acciones preventivas a nivel nacional en un periodo clave antes del inicio de la temporada de lluvias.

Por su parte, la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis señaló que esta campaña coincide con un aumento de la movilidad por las festividades de Todos los Santos y con el incremento de las temperaturas, factores que favorecen la proliferación del zancudo transmisor. “Es una oportunidad clave para eliminar criaderos en cementerios, viviendas y espacios públicos”, sostuvo el director ejecutivo, Moisés Apolaya Segura.

El dengue continúa siendo una amenaza para la salud pública, con transmisión activa en 22 regiones del país. En ese contexto, la Semana de Lucha contra el Dengue busca intensificar las campañas educativas, promover la limpieza comunitaria y articular esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno para proteger la salud de la población amazónica y del resto del país.

Te puede interesar

Add New Playlist

Programación del Día

Programación de Hoy