Población denuncia incrementos en los recibos y daños en electrodomésticos pese a la operación de la planta solar.
Desde la provincia de Requena, el corresponsal Otto Manuyama informó que, en los últimos días, la ciudad registra nuevas interrupciones en el servicio de energía eléctrica, a pesar de que el suministro proviene de una planta solar instalada para garantizar estabilidad en la zona.
Los habitantes señalaron que, aunque se anunció una reducción en el costo del servicio, este beneficio no se ve reflejado en los recibos. Por el contrario, los usuarios aseguran que los montos mensuales han aumentado sin una explicación técnica o administrativa clara.
La persistencia de los cortes ha generado un creciente malestar entre los vecinos, quienes consideran que las fallas se han vuelto cada vez más frecuentes y afectan la vida diaria de miles de familias en la ciudad.
Asimismo, los usuarios reportan constantes pérdidas de electrodomésticos debido a las variaciones de voltaje que acompañan los apagones. Entre los casos más comunes destacan daños en refrigeradoras, televisores y equipos electrónicos de uso cotidiano.
Ante esta situación, la población exige la intervención urgente de OSINERGMIN para supervisar la operación del sistema eléctrico y verificar la correcta administración de la planta solar, cuyo funcionamiento debería garantizar un servicio estable y accesible.
Los usuarios también solicitan transparencia sobre las razones de los cortes, la estructura tarifaria aplicada y las acciones destinadas a evitar nuevas interrupciones que afectan directamente la economía local.
Mientras tanto, la indignación continúa creciendo entre los vecinos de Requena, quienes esperan respuestas inmediatas y soluciones concretas por parte de las autoridades responsables del servicio eléctrico en la región.
(Con información de Otto Manuyama, corresponsal de la provincia de Requena)





