Search
Close this search box.

Instala nuestra APP en iOS

Parece que estás usando iOS o Mac. Para instalar nuestra aplicación sigue estos pasos:

  1. Presiona el botón compartir Compartir (normalmente se encuentra en la parte inferior o al costado de la URL).
  2. Selecciona "Agregar a la pantalla de inicio" y listo.

Homenaje al P. Maximino Cerezo

Facebook
X
WhatsApp
  • Miguel Angel Cadenas
    Obispo Vicario de Iquitos

Sin llegar a vivir en Iquitos dejó su impronta en la ciudad, donde pasó muchas temporadas, muy vinculado al CETA. Residía en Juanjui, aunque viajaba por toda América Latina.

En Iquitos dejó muchas huellas: las pinturas del interior de la Parroquia de San Juan, el mosaico de la Parroquia y colegio San Agustín, el mural de la Biblioteca Amazónica, infinidad de carteles de ferias del libro… Su arte nos acompaña.

Las corrientes de pensamiento se materializan en arte. Aúnan la belleza, la bondad y la verdad, e incluso la justicia. Estas cuatro categorías están presentes nítidamente en las obras señaladas. Una apuesta por la vida en circunstancias complejas y delicadas. Un anuncio explícito del mensaje de Jesucristo en categorías visuales y sencillas, aunque complejas de plasmar.

Pone su talento al servicio del Reino de Dios. Es conocido como el pintor de la teología de la liberación. Es el P. Maximino Cerezo Barredo, claretiano. Nuestra gratitud como iglesia en Iquitos a quien nos ha dejado algunas de sus obras y ya forma parte de nosotros.

Hoy se le rinde un merecido homenaje en la Biblioteca Amazónica. Gracias, Maximino. Que Dios te siga acompañando y bendiciendo.

Te puede interesar

Add New Playlist

Programación del Día

Programación de Hoy