Search
Close this search box.

Instala nuestra APP en iOS

Parece que estás usando iOS o Mac. Para instalar nuestra aplicación sigue estos pasos:

  1. Presiona el botón compartir Compartir (normalmente se encuentra en la parte inferior o al costado de la URL).
  2. Selecciona "Agregar a la pantalla de inicio" y listo.

OSCE fortalece los conocimientos de periodistas de Loreto en contrataciones con el Estado

Facebook
X
WhatsApp

Expertos capacitaron a hombres y mujeres de prensa respecto a los impedimentos para contratar con el Estado; así como el Buscador de Procedimientos de Selección y de Proveedores Adjudicados.

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) desarrolló un enriquecedor taller virtual dirigido a los miembros de la Red de Periodistas por la Integridad de la ciudad de Iquitos, región Loreto, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos respecto a las contrataciones públicas.

La presidenta ejecutiva del OSCE, Laura Gutiérrez, saludó el interés de los hombres y mujeres de prensa por querer conocer más a profundidad las compras públicas, enfatizando la relevancia de su labor en la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas en el país. 

“Este taller resultará de suma utilidad para el ejercicio periodístico que ustedes desarrollan diariamente. Y desde ya, ratificamos nuestro compromiso institucional de ofrecerles a las herramientas y los conocimientos en contrataciones públicas para informar siempre de manera objetiva impulsando contrataciones eficientes, eficaces, íntegras y transparentes, en beneficio de las peruanas y peruanos”, señaló la titular del OSCE, quien aprovechó la ocasión para saludar a los asistentes por el Día del Periodista, que se conmemoró el 1 de octubre.

A su turno, Emilio Agnini, director ejecutivo del Instituto de Promoción Social Amazónica (IPSA), agradeció la disposición del OSCE para llevar a cabo este taller en beneficio de los periodistas de la Amazonía; y resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional en la promoción de la integridad y el desarrollo sostenible en la región.

A continuación, Héctor Inga, presidente de la Tercera Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE), expuso acerca de los “Impedimentos para contratar con el Estado”; destacando la importancia de mantener altos estándares éticos en estas transacciones cruciales para el desarrollo del país.

Posteriormente, Edwin Huapaya, especialista en análisis y pruebas funcionales del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), abordó el tema del «Buscador de Procedimientos de Selección y Búsqueda de Proveedores Adjudicados»; proporcionando a los hombres y mujeres de prensa herramientas valiosas para acceder y analizar información relacionada con las contrataciones públicas.

De esta manera, el OSCE ratifica su compromiso institucional de  promover la integridad y la eficiencia en el uso de los recursos estatales así como,  fortalecer los conocimientos en materia de contratación pública. 

Te puede interesar

Add New Playlist

Programación del Día

Programación de Hoy