Search
Close this search box.

Instala nuestra APP en iOS

Parece que estás usando iOS o Mac. Para instalar nuestra aplicación sigue estos pasos:

  1. Presiona el botón compartir Compartir (normalmente se encuentra en la parte inferior o al costado de la URL).
  2. Selecciona "Agregar a la pantalla de inicio" y listo.

Comunidades del río Tigre mantienen bloqueos por minería ilegal y abandono estatal

Facebook
X
WhatsApp

Los pueblos de Libertad y Nueva York cumplen 76 días de control territorial exigiendo atención a sus demandas sociales.

Desde el río Tigre, en la provincia de Loreto, los comuneros mantienen bloqueados dos puntos de la cuenca amazónica en las comunidades nativas de Libertad y Nueva York. La medida de fuerza se sostiene desde hace 76 días, en rechazo a la presencia de la minería ilegal y a la falta de atención del Estado a sus principales necesidades.

Mientras en Libertad los pobladores exigen la erradicación de la minería ilegal, en Nueva York la población también demanda la implementación de servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y mejoras en salud y educación. Según denunciaron, los mineros ilegales han logrado insertarse en la zona ofreciendo dinero, reparando escuelas y centros de salud, acciones que las comunidades consideran una responsabilidad del Estado.

“Las poblaciones están permitiendo el ingreso de los mineros ilegales porque ellos ofrecen y resuelven problemas que el Estado debería atender”, indicó un poblador de la cuenca. “La minería ilegal tiene más financiamiento que el narcotráfico. Para cosechar coca esperas tres meses, mientras que la minería es al instante”, agregó.

Los comuneros denunciaron además que la contaminación de los ríos y quebradas está afectando gravemente la pesca y la salud de los habitantes. En varias comunidades se han reportado enfermedades cutáneas y gastrointestinales, presuntamente vinculadas al uso de mercurio en las actividades extractivas. Pese a ello, aseguran que las instituciones encargadas de fiscalizar no han realizado ninguna acción efectiva.

Los grupos de manifestantes expresaron su disconformidad contra las autoridades debido a la falta de gestiones necesarias para atender a los pueblos indígenas y campesinos, quienes llevan años de postergación para conseguir obras de mejoramiento. Advirtieron que, de no recibir una respuesta concreta del Gobierno Regional de Loreto o del Ejecutivo, continuarán con el control territorial indefinido en la cuenca del Tigre.

Te puede interesar

Add New Playlist

Programación del Día

Programación de Hoy