Search
Close this search box.

Instala nuestra APP en iOS

Parece que estás usando iOS o Mac. Para instalar nuestra aplicación sigue estos pasos:

  1. Presiona el botón compartir Compartir (normalmente se encuentra en la parte inferior o al costado de la URL).
  2. Selecciona "Agregar a la pantalla de inicio" y listo.

MINEDU reforzará atención multisectorial de casos de violencia escolar en el país

Facebook
X
WhatsApp

Directores y docentes están facultados para intervenir desde el primer reporte y la plataforma SíSeVe es clave para registrar denuncias.

El Ministerio de Educación anunció que los casos de violencia escolar serán atendidos de manera multisectorial, articulando acciones con diversas instituciones del Estado. Así lo informó Luis Quintanilla Gutiérrez, director general de la Dirección de Calidad de la Gestión Escolar, durante un enlace con Radio La Voz de la Selva. El funcionario explicó que directores y docentes están capacitados para intervenir desde la primera alerta y brindar protección inmediata a las víctimas.

Quintanilla detalló que el MINEDU ha actualizado y modernizado los protocolos de convivencia escolar, un trabajo elaborado de manera colectiva con docentes, directores, especialistas de las UGEL y representantes del sindicato magisterial. Estos nuevos lineamientos buscan ofrecer herramientas más ágiles y adecuadas a la realidad de cada región, incluyendo territorios con características culturales y geográficas diversas como Loreto.

El director recordó que este año se impulsó una movilización nacional por la convivencia escolar, en la que participaron sectores como la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Ministerio de Salud, universidades y empresas privadas. Señaló que la violencia en los entornos educativos es un problema multifactorial que exige una respuesta integral y articulada desde todos los niveles del Estado.

Quintanilla indicó que una de las principales herramientas para enfrentar este problema es la plataforma virtual SíSeVe, que permite reportar cualquier caso de violencia escolar. Estudiantes, padres de familia, docentes o cualquier ciudadano pueden ingresar alertas, lo que facilita que el sistema educativo y las instituciones aliadas actúen de manera rápida.

El funcionario señaló que cada año aumenta el número de registros en la plataforma, lo que demuestra una mayor conciencia de la población sobre la importancia de denunciar. Añadió que sin estos reportes es imposible activar los protocolos de atención y brindar protección inmediata a los estudiantes afectados.

Finalmente, el representante del Minedu destacó el compromiso de las autoridades educativas y el trabajo articulado que se viene fortaleciendo en regiones como Loreto. Afirmó que la meta es garantizar entornos seguros para todos los estudiantes y que la intervención oportuna permitirá reducir los casos de violencia dentro y fuera de las instituciones educativas.

Te puede interesar

Add New Playlist

Programación del Día

Programación de Hoy