Search
Close this search box.

Instala nuestra APP en iOS

Parece que estás usando iOS o Mac. Para instalar nuestra aplicación sigue estos pasos:

  1. Presiona el botón compartir Compartir (normalmente se encuentra en la parte inferior o al costado de la URL).
  2. Selecciona "Agregar a la pantalla de inicio" y listo.

Docentes contratados siguen esperando el pago correspondiente del mes

Facebook
X
WhatsApp

SUTEP Maynas califica de indignante la demora.

Alex Ricopa, secretario de comunicaciones del SUTEP Maynas, denunció que los maestros contratados en la región aún no han podido hacer efectivo el cobro de sus sueldos correspondientes al mes en curso.

Ricopa afirmó que el inicio del año escolar no ha sido favorable para los docentes, no solo por la falta de pago, sino también por el incumplimiento en los plazos del proceso de contratación. «Hoy es 27 de marzo, prácticamente fin de mes, y recién ayer la Gerencia de Educación ha sacado un comunicado indicando que dentro de 48 horas los maestros contratados estarían recibiendo su pago. Esto es indignante, porque hasta el momento los sueldos no se han reflejado en sus cuentas», declaró el dirigente.

El representante del SUTEP enfatizó que la situación afecta especialmente a los docentes de zonas alejadas, como los de Yaquerana y otras localidades del interior de la región, quienes siguen a la espera de su pago sin respuestas concretas por parte de las autoridades. «Los maestros no merecen este trato. Han sido contratados y deberían haber recibido su sueldo oportunamente», agregó.

Además, Ricopa señaló que la falta de pago está generando dificultades económicas para muchos docentes, quienes dependen de préstamos para solventar sus gastos, pero ni siquiera pueden acceder a estos debido a la demora en sus remuneraciones. «El CAFAE tampoco está atendiendo, lo que agrava aún más la situación. Es algo realmente insoportable», expresó.

Ante este escenario, el dirigente informó que los maestros se están organizando y participarán en una convención este sábado para elegir una nueva dirigencia que fortalezca su organización y les permita exigir a las autoridades el cumplimiento de sus obligaciones. «Es fundamental unir fuerzas y hacer frente a las autoridades que no están cumpliendo con la labor que las leyes les ordenan», finalizó Ricopa.

La incertidumbre sigue latente entre los docentes, quienes esperan que en los próximos días sus derechos laborales sean respetados y puedan finalmente acceder a sus salarios.

Te puede interesar

Add New Playlist

Programación del Día

Programación de Hoy