Comisión del Ejecutivo viajará el 4 de noviembre para comunicar los acuerdos alcanzados con los pueblos de AIDECOS.
Los representantes de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Samiria (AIDECOS) se encuentran en la ciudad de Iquitos para sostener las últimas reuniones de coordinación con funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en el marco del conflicto social que se desarrolla en la localidad de Santa Rita de Castilla, distrito de Parinari, provincia de Loreto-Nauta.
Según informaron los dirigentes, la PCM enviará una comisión especial el próximo 4 de noviembre a Santa Rita de Castilla, con el objetivo de comunicar oficialmente los acuerdos alcanzados durante el diálogo con los líderes indígenas. Aunque aún no se resolvieron en su totalidad las demandas planteadas, se reconocen avances importantes, como el reconocimiento del distrito de Parinari como zona productora de petróleo.
Sin embargo, el tema de la inversión postpetrolera continúa pendiente, pues las comunidades exigen que se definan mecanismos concretos para impulsar el desarrollo económico y social en la etapa posterior a la explotación de hidrocarburos. A pesar de ello, los líderes de AIDECOS destacaron el progreso alcanzado y consideraron que su medida de lucha ha dado resultados positivos.
En ese contexto, la comisión indígena que representa a los 24 pueblos afiliados a AIDECOS se prepara para retornar a la zona de conflicto y anunciar el levantamiento total de las protestas, marcando un paso importante hacia el restablecimiento de la paz y el diálogo entre el Estado y las comunidades amazónicas.
(Con información de Roldan Ricopa, corresponsal de Santa Rita de Castilla, distrito de Parinari, provincia de Loreto)






