Search
Close this search box.

Instala nuestra APP en iOS

Parece que estás usando iOS o Mac. Para instalar nuestra aplicación sigue estos pasos:

  1. Presiona el botón compartir Compartir (normalmente se encuentra en la parte inferior o al costado de la URL).
  2. Selecciona "Agregar a la pantalla de inicio" y listo.

Exdirector de Energía y Minas advierte que minería ilegal en Loreto tiene respaldo político

Facebook
X
WhatsApp

Gastón García señaló que detrás de las actividades ilícitas hay financiamiento de personajes que buscan poder en espacios públicos

El ingeniero químico y exdirector regional de Energía y Minas de Loreto, Gastón García, advirtió que la minería ilegal en la región no solo se ha expandido en las últimas décadas, sino que cuenta con el respaldo y financiamiento de personajes políticos interesados en enriquecerse y ganar influencia en el ámbito local, regional y nacional.

Según explicó, la problemática minera en Loreto no es reciente, pues se arrastra desde hace más de 30 años sin que las autoridades competentes logren frenar su avance. “Hay personajes con poder económico y político que están detrás de estas actividades. No se trata solo de mineros artesanales, sino de redes bien estructuradas que operan con impunidad”, sostuvo García.

Recordó que durante su gestión al frente de la Dirección Regional de Energía y Minas, el Ministerio Público identificó elementos y evidencias que señalaban a quienes financiaban estas operaciones, sin embargo, “hasta el momento no se ha hecho justicia ni se ha procesado a los verdaderos responsables”.

El exfuncionario lamentó que las acciones estatales se limiten a la detonación de peque dragas y la persecución de trabajadores menores, mientras los verdaderos beneficiarios continúan operando libremente. “Siguen destruyendo los ríos y ecosistemas amazónicos, pero nunca dan con los peces gordos”, expresó.

García comparó la minería ilegal con el narcotráfico, indicando que ambas economías ilícitas funcionan bajo una misma lógica de impunidad. “La droga y el oro son similares; la policía detiene a quienes trabajan en el campo, pero no a quienes realmente se enriquecen. La fiscalía y la inteligencia policial saben quiénes son, pero no actúan”, enfatizó.

Asimismo, denunció que los dragueros ilegales incluso realizan transmisiones en vivo en redes sociales, mostrando sus actividades de dragado y procesamiento de material aurífero en plena selva loretana, e incluso la preparación de estupefacientes.

Finalmente, el exdirector de Energía y Minas instó a las autoridades nacionales y regionales a asumir un compromiso real contra la minería ilegal, advirtiendo que, de continuar la inacción, Loreto podría enfrentar en pocos años una devastación ambiental sin precedentes.

Te puede interesar

Add New Playlist

Programación del Día

Programación de Hoy