Con el objetivo de socializar el proceso de implementación del Fideicomiso de Cierre de Brechas (Fideicomiso Indígena) y avanzar en la aprobación del reglamento de la Ley de Apalancamiento de dicho mecanismo financiero, autoridades locales de Loreto se reunieron con el ministro de Economía y Finanzas, José Antonio Salardi Rodríguez.
En el encuentro participaron el alcalde provincial de Requena, Ing. Wellinton Marcos Silvano Alván, el alcalde del distrito de Lagunas y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región Loreto (AMRELOR), Girdler Torres Rodríguez, así como otros alcaldes del circuito petrolero y representantes indígenas de las comunidades del sector Potro y Aichiyacu.
Durante la reunión, el alcalde Silvano Alván resaltó la necesidad de financiamiento para un banco de proyectos ya aprobados, cuyo objetivo es reducir las brechas sociales en la región durante los próximos cinco años. Asimismo, el presidente de AMRELOR, Girdler Torres Rodríguez, enfatizó la relevancia de los fideicomisos destinados al cambio climático y desarrollo fronterizo, como herramientas clave para mejorar las condiciones de vida de la población loretana.
Por su parte, el ministro Salardi destacó la importancia de impulsar la inversión en más localidades y exhortó a las autoridades regionales a participar en el programa Obras por Impuestos. Según explicó, este mecanismo permite acelerar la ejecución de proyectos de infraestructura esenciales, optimizando el uso de recursos públicos y fomentando la inversión privada en el desarrollo regional.
Al término de la reunión, el alcalde Silvano Alván anunció que el reglamento del apalancamiento del fideicomiso estaría listo en marzo, lo que marcaría el inicio de una etapa de mayor inversión en las municipalidades del circuito petrolero.