Un llamado a proteger la vida y la biodiversidad de la Amazonía.
En el marco del Día Mundial del Agua, mañana 20 de marzo, se llevará a cabo una importante movilización a partir de las 4:00 p.m. en la Plaza 28 de Julio de Iquitos, con el fin de exigir la protección del río Nanay y sus ecosistemas, gravemente amenazados por la minería ilegal.
Héctor Minguillo, integrante del Comité del Agua, enfatizó en una entrevista para LVS Noticias que la situación es crítica: “Nos están matando. La minería ilegal que viene arrasando con el río Nanay está matando de a pocos a todos los seres vivientes en las aguas de su biodiversidad”. Según Minguillo, la minería ilegal no solo está afectando la vida acuática, sino que pone en peligro todo el equilibrio ecológico de la zona.
El dirigente también destacó el rol fundamental de las comunidades amazónicas en la preservación de los recursos naturales. “El hombre de la Amazonía, el hombre oriundo de la Amazonía, es el que ha cuidado los ríos, los bosques, es el que cuida la vida para que hoy podamos gozar los citadinos. Es por eso que hoy más que nunca tenemos que decirle al gobierno nacional que deben respetar los derechos de las poblaciones amazónicas. Tienen que respetar el derecho de todos los loretanos y tienen que respetar el derecho de todo ser humano a la vida”, señaló Minguillo.
Con el río Nanay como eje central de esta protesta, Minguillo recordó que el río no solo afecta a las comunidades locales, sino que su curso desemboca en el río Amazonas, el cual sigue su ruta hasta el océano. El impacto de la contaminación y destrucción de este vital recurso tiene implicaciones que trascienden las fronteras regionales.
Enfatizó que la convocatoria es abierta a todos los ciudadanos que deseen sumarse a esta lucha por la conservación de uno de los ecosistemas más ricos y biodiversos del planeta. La movilización de mañana busca ser un grito de alerta para que las autoridades tomen acciones concretas ante la creciente amenaza que enfrenta la región.
“No podemos quedarnos callados. Es el momento de actuar, es el momento de defender lo que nos pertenece”, concluyó Minguillo, invitando a la ciudadanía a participar activamente en la marcha.
La movilización se realizará a las 4:00 p.m. en la Plaza 28 de Julio, y se espera una gran afluencia de personas que se unan a la causa para exigir el respeto a la vida y la naturaleza de la Amazonía.