La empresa petrolera, por su parte, responsabiliza a los habitantes de la zona.
Hace unas semanas, se reportó un nuevo derrame de petróleo en las comunidades de Sinchi Roca y Pijuayal, ubicadas en el distrito de Manseriche, provincia del Datem del Marañón, en la región Loreto.
Otoniel Shajian, presidente del pueblo Awajún del sector Yupara, expresó su preocupación en una entrevista con LVS Noticias. Según Shajian, existen sospechas de que Petroperú manipuló la infraestructura del oleoducto antes de la llegada de las autoridades.
«Petroperú ha abierto aproximadamente un metro en la zona donde se originó la fuga. Ellos mismos han maniobrado. Por eso, los pobladores exigimos un peritaje independiente, ya sea nacional o internacional, para esclarecer lo sucedido», declaró Shajian. Además, mencionó que hay dudas sobre la posible utilización de herramientas como un cincel y un martillo para perforar el ducto y luego intentar ocultar el daño.
El líder awajún insistió en la necesidad de realizar el peritaje antes de cualquier intervención oficial. «Las acusaciones apuntan directamente a Petroperú porque, cuando la población llegó al lugar del incidente, ya se habían realizado excavaciones en la zona. Esto genera sospechas de que los daños pudieron haber sido provocados intencionalmente», afirmó.
Por su parte, Petroperú sostiene que el derrame es resultado de un sabotaje perpetrado por terceros, sugiriendo que los propios pobladores serían responsables del daño al oleoducto.
Este cruce de acusaciones mantiene la incertidumbre, mientras la población exige una investigación rigurosa que determine las verdaderas causas del derrame y establezca responsabilidades.